Castellano | Euskara | Français | English
Se cumplen 80 años del golpe militar de 1936. Estas jornadas organizadas por la Dirección General de Paz, Convivencia y Derechos Humanos parten de una reflexión sobre el fascismo europeo y sus procesos de violencia política y social. Un pasado que es preciso recuperar proyectando sobre él una mirada ética y crítica. Conflictos donde se diseñó todo un patrimonio de terror que es necesario transformar en Lugares de Memoria y Convivencia. Lugares que han de ser focos de transmisión de valores basados en el respeto, la paz, la democracia y la convivencia. Asimismo, deben ser herramientas con las que construir una memoria viva, activa y crítica con todos los procesos de vulneración de derechos humanos tanto del pasado como de la actualidad y que ayude a establecer garantías de no repetición con la mirada puesta en el futuro.
12:00: Inauguración
12:15: El fascismo en Europa
14:00: Comida
16:30: La importancia de la memoria
9:00: Los espacios de la memoria
12:00: Salida autobús
13:00: Inauguración de la estatua a la mujer represaliada (Peralta)
14:30: Comida
16:30: Visita al Parque de la Memoria de Sartaguda
11:00: Visita a Ezkaba y al cementerio de las botellas
C/ Arrieta 12, 5ª. CP: 31002 PAMPLONA