Título:
Pabellón de Navarra en la Exposición Iberoamericana de Sevilla. Sala I, dedicada al arte de la provincia.
Serie:
Comité de Navarra para la Exposición Iberoamericana. Fotografías
Productor:
DIPUTACION FORAL Y PROVINCIAL DE NAVARRA
Fechas:
1929.05.09
Lugar:
SEVILLA - SEVILLA - ESPAÑA
Contenido:
Vista general de la sala I del pabellón de Navarra en la Exposición Iberoamericana de Sevilla, dedicada al arte de la provincia. En el centro de la estancia, una armadura para caballero y caballo realizada en la Real Herrería de Eugui, procedente de la Armería del Palacio Real de Madrid. Sobre los muros laterales, sendos tapices flamencos de la serie del Triunfo de la Eucaristía, tejidos a partir de cartones de Rubens y procedentes del Palacio de Navarra, y bajo ellos vitrinas y expositores con diversas piezas artísticas; entre ellas se distinguen, a la izquierda, el Evangeliario románico y la Virgen del Tesoro procedentes de la real colegiata de Roncesvalles y, a la derecha, el cáliz gótico de Ujué, la Virgen Blanca de Sorauren y varias cruces procesionales. Al fondo, el testero de la estancia exhibe escudos pintados y una composición a modo de trofeo con las cadenas de las Navas procedentes del palacio de Navarra y una talla mariana medieval sobre un capitel románico de la catedral de Pamplona entre picas y banderas históricas, entre ellas las de los valles de Baztán y Roncal.
Interesado:
Mena Zuasti, Javier. FOTÓGRAFO.
Características:
1 Fotografía - 17,5x23,5 cm
- Gelatina de revelado químico - Papel baritado
Notas:
Fotografía adhesivada sobre cartón, con la cartela: "Pabellón de Navarra - Exposición de Sevilla / Vista general de la Sala 1ª. Al fondo el Trofeo del Reino. En primer término se ven los objetos con su precinto en las vitrinas". La imagen forma parte de un reportaje realizado en vísperas de la inauguración de la exposición, celebrada el 9-5-1929, ya que el pabellón aparece completamente instalado pero algunos de los elementos permanecen todavía en sus embalajes. Fue realizado por el estudio Foto Mena, fundado por Javier Mena Zuasti en Pamplona en la década de 1920. El proyecto del pabellón corrió a cargo del arquitecto José Yárnoz Larrosa.