EVENA es la responsable de la experimentación e investigación vitivinícola, para lo que cuenta con importantes recursos, tanto en viñedo experimental, como en bodega.
Parcela y bodega experimental de EVENA
En el ámbito de la viticultura, las principales líneas de trabajo en cuanto a material vegetal se centran en la recopilación de nuevas entradas en conservatorio, el establecimiento de campos de caracterización, la selección clonal de las variedades recopiladas, la adaptación de portainjertos a condiciones de suelos calcáreos, y la conservación del banco de germoplasma.
Para la protección de cultivos se trabaja en el seguimiento de los estados fenológicos, en la reducción de fitosanitarios, en las enfermedades de madera de vid, y en la identificación de la fauna auxiliar.
Por último, dentro de lo relativo a sistemas de producción, se investiga en el manejo de suelo mediante cubiertas, parcela demostrativa “eco”, estrategias de fertirrigación, abonado orgánico, monitorización del estado hídrico del suelo, etc.
En el campo de la enología, las líneas de investigación trabajan en nuevas categorías de vinos (vinos ecológicos, vinos sin sulfitos…), nuevos procesos de elaboración (desalcoholización parcial, filtración con nanotecnología…), gestión de subproductos de vinificación y desinfección de la bodega.
Ofertas de vinos experimentales: 2019 | 2020 | 2021
Jornadas Técnicas:
Evena dispone de recursos para la investigación en viticultura y enología; en concreto, cuenta con dos fincas experimentales de viñedos como principal herramienta para investigar en campo y con una bodega para proseguir la experimentación. En todo este proceso se siguen los principios de producción ecológica y selección conservativa, aplicando las técnicas alternativas más innovadoras.
Vitisad- Interreg Poctefa: | Noticia: Estrategias vitícolas frente al cambio climático | Newsletter nº 2 - febrero 2022