(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Presentación del proyecto de revalorización del fuerte Princesa de Asturias en Monte Esquinza (Villatuerta)

martes, 03 de mayo de 2016


Se celebrará mañana, 4 de mayo, a las 19.00 horas, en el Museo del Carlismo de Estella 


Fuerte Princesa de Asturias en Monte Esquinza (Villatuerta). ( ampliar imagen )

Mañana miércoles, 4 de mayo, a las 19:00 horas, tendrá lugar en el Museo del Carlismo de Estella la presentación del proyecto de revalorización del fuerte Princesa de Asturias en Monte Esquinza (Villatuerta), construido durante la última guerra carlista (1872-1876), donde se realizan excavaciones arqueológicas desde hace algo más de un año, y donde se ha previsto también la limpieza, estudio y consolidación de los elementos existentes, la señalización de los accesos y la colocación de paneles informativos.

El acto, en el que se impartirá la conferencia “Arqueología de las guerras carlistas”, contará con la participación de Asier Urra (alcalde de Villatuerta), Sergio Escribano (director de la excavación), Iban Roldán (coordinador) y José María Ocáriz.

El proyecto, patrocinado por el Ayuntamiento de Villatuerta, cuenta con la dirección técnica del Grupo de Investigación de Patrimonio Construido de la Universidad del País Vasco/ Euskal Herriko Unibertsitatea (UPV/EHU).

El fuerte Princesa de Asturias

El fuerte se encuentra en el Monte Esquinza dentro del término municipal de Villatuerta. Consta de un edificio de piedra con forma de cruz griega, con brazos de 10 metros de longitud y 5 de ancho, a la que esta adosada una luneta, posición para la artillería, con forma de pentágono regular de unos 28 metros de lado, todo ello rodeado de parapetos y fosos, que se cruzaban por medio de puentes levadizos.

El edificio mantiene actualmente la mayor parte del muro con una altura de entre 1 y 2 metros en el cual se mantienen varias aspilleras, orificios verticales para disparar con fusil.

El fuerte, al igual que los otros tres que existen en el Monte Esquinza, fue construido por el ejército alfonsino a principios del año 1875, tras su derrota en la batalla de Lácar. Las fuentes escritas de la época indican: “…en el interior hay local espacioso para una guarnición de 100 infantes y 20 artilleros, más las dependencias necesarias, como son deposito de víveres y municiones, cocina y bodega.” El fuerte Princesa de Asturias, denominación que se le da tras su construcción, fue ocupado de forma permanente por las tropas liberales durante casi un año, hasta el final de la guerra en febrero de 1876.

La excavación arqueológica se enmarca dentro de un proyecto general de puesta en valor de estos restos, junto a los tres fuertes existentes en el Monte Esquinza.


Nota de prensa:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí .

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web