(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

El consejero Corpas visita en Berbinzana la colección de piezas encontradas en el poblado de Las Eretas jueves, 18 de noviembre de 2010

Desde 2008, el Gobierno ha invertido en el proyecto un total de 305.000 euros


El consejero Corpas visita al aula de arqueología de Las Eretas. ( ampliar imagen )

El consejero de Cultura y Turismo, Juan Ramón Corpas Mauleón, ha visitado esta mañana en Berbinzana, junto con el alcalde de la localidad, Pascual García Bueno, la colección de piezas del yacimiento de Las Eretas que, por iniciativa municipal y con el apoyo de enmiendas presupuestarias del Partido Socialista de Navarra, formará parte de una colección financiada íntegramente con fondos del Gobierno de Navarra.

Desde el año 2008 hasta el 2010, el Ejecutivo foral ha invertido en el proyecto un total de 305.000 euros.

Durante los días 15 y 16 de noviembre se han recogido, embalado y trasladado los materiales arqueológicos que conformarán el museo del poblado. Son casi un centenar de piezas encontradas en este poblado de la Edad del Hierro encontradas en Las Eretas, a las que se unen algunas más procedentes de la cultura de la Edad del Hierro en Artajona, Larraga, Miranda de Arga, Cortes, Castejón y Viana.

Dicho museo estará abierto al público entre los meses de mayo y septiembre. Las excavaciones se realizaron entre 1993 y 1996, financiadas por el Gobierno de Navarra, bajo la dirección del arqueólogo Javier Armendáriz.

El yacimiento ofrece la visita a un poblado de la I Edad del Hierro (siglos VI-IV a.C.), con sus casas, calle y sistema defensivo. Los restos se encuentran consolidados y se ha realizado ya la reconstrucción de una vivienda tipo, y de parte de la muralla. Existe anexa un área ajardinada con embarcadero en el río.

El Ayuntamiento redactó en su día este proyecto del “Aula de arqueología”, ubicada en un edificio de planta en U que contendrá la colección de las piezas. El proyecto se ha ejecutado en dos fases, la primera de las cuales comprende el acondicionamiento interior del local y la segunda fase completa el acondicionamiento interior e incluye la actuación sobre las fachadas y dotación de aseo público.
Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web