(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Caballero concluye en Elizondo la ronda de reuniones sobre seguridad con los principales ayuntamientos de Navarra miércoles, 23 de junio de 2010

Los agentes de la comisaría de la Policía Foral en la localidad recogen el 32% de las denuncias en el lugar en el que se halla el denunciante    


El vicepresidente Caballero con las autoridades participantes en la reunión sobre seguridad en Elizondo. ( ampliar imagen )

El vicepresidente primero y consejero de Presidencia, Justicia e Interior, Javier Caballero Martínez, ha concluido hoy en Elizondo la ronda de reuniones que inició en abril en Tudela con responsables de los principales ayuntamientos de Navarra para tratar asuntos relacionados con la seguridad, la coordinación entre las policías locales y la Policía Foral y la promoción de planes de seguridad.

Estos encuentros - siete en total- se han articulado alrededor de las comisarías que la Policía Foral tiene en Tudela, Alsasua, Tafalla, Pamplona, Estella y Sangüesa, por este orden. Al encuentro de Elizondo, celebrado en la Casa de Cultura, han asistido la alcaldesa de Baztan, Virginia Alemán Arrastio, y el edil Santiago Aldaco Alemán; el alcalde de Lesaka, Juan Fermín Michelena Larralde; así como responsables de la Policía Local de Baztan y agentes municipales de Bera y Santesteban.

Por parte del Gobierno de Navarra han acudido el director general de Interior, Juan Ramón Rábade Iráizoz, el jefe de la Policía Foral, Alfonso Fernández Díez, y el inspector jefe de la comisaría, Iñaki Cía Gironés, quien ha traslado los objetivos del Cuerpo en la zona para 2010 así como la memoria de 2009.

Durante el encuentro, el consejero se ha referido al proyecto de construcción de la nueva comisaría en Elizondo. Según ha trasladado a los representantes municipales, en estos momentos y tras el acuerdo con el Ayuntamiento para una nueva ubicación, el expediente se encuentra en fase de licitación. Está previsto que la adjudicación se resuelva en las próximas semanas, de manera que las obras puedan comenzar este verano.

El consejero ha explicado a los alcaldes y agentes el modelo de seguridad pública que se está implantando en Navarra a raíz de la aprobación de la Ley Foral de Seguridad Pública de 2006.

Según ha trasladado, una vez canalizada la cooperación operativa y la coordinación entre la Policía Foral y los Cuerpos de Seguridad del Estado y establecida la voluntad de coordinación de las administraciones navarra y estatal, ha llegado el “el momento de intensificar la tercera pata” del sistema de seguridad pública, la correspondiente a la administración local y a las policías locales. Al respecto, Caballero ha recordado a los ayuntamientos que corresponde al Gobierno de Navarra la coordinación de las policías locales.


Reunión sobre la seguridad en Baztan y Lesaka. ( ampliar imagen )

Policía comunitaria y denuncias volantes

La comisaría de Elizondo, abierta en febrero de 2007, atiende 27 municipios, con un total de 26.000 habitantes (5% de la población de Navarra, aproximadamente), repartidos en una extensión de 1.100 kilómetros cuadrados (10% de la superficie total). En cuanto al personal, cuenta con 24 policías, tres cabos y un inspector.

Según ha trasladado Cía, el principal objetivo establecido para 2010 es incidir en aspectos propios de la policía comunitaria, al concebir la cercanía con la ciudadanía y las organizaciones sociales y económicas un ámbito más de la prevención de la comisión de delitos.

Así, los agentes incrementarán durante este ejercicio los contactos con ayuntamientos, ciudadanos, asociaciones o asistentes sociales, así como con empresas o comerciantes, para los que se crearon programas específicos de evaluación de riesgos de seguridad y de entrevistas. Estos objetivos específicos fueron cuantificados (250 contactos con ayuntamientos, 3.000 entrevistas con ciudadanos, 25 con asociaciones de comerciantes, etc) y la proyección de lo ya realizado en los seis primeros meses de 2010 sobre todo el año indica que en general se superarán los valores previstos.

En materia de seguridad, la comisaría ha incrementado las vigilancias nocturnas en zonas comerciales y empresariales y núcleos urbanos. De mantenerse a este nivel se superarán las 4.000 inicialmente fijadas, lejos de los 3.214 servicios realizados en 2009.

Dentro de ese objetivo de cercanía con la ciudadanía, la comisaría apostó por recabar las denuncias en el mismo lugar en el que se cometen los delitos o donde se halle la víctima, generalmente en su domicilio. En estos momentos se recogen ‘in situ’ el 32% de las denuncias totales. Este sistema está permitiendo aflorar los datos delincuenciales reales de la zona.

Leer más:

Si desea descargarse en formato PDF esta información completa pinche aquí.

Documentación:
Presentación comisaría Elizondo

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web