(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

contacto de esta sección

Atención Ciudadana
Tel.: 948 012012
         012*
Horario:
De 8h a 19h de lunes a viernes.
E-mail: navarra@navarra.es
*Coste de la llamada: 0'34 euros independientemente de la duración.

Ver más noticias de este día

Educación distingue a cuatro centros navarros con el sello de calidad "Centro de Excelencia" viernes, 11 de junio de 2010

Se trata de los institutos “Reyno de Navarra” de Azagra y “Politécnico” de Estella y de los colegios públicos “Otero de Navascués” de Cintruénigo y “San Miguel” de Noáin


Transcripción textual del video

El consejero de Educación, Alberto Catalán Higueras, ha presidido el acto de entrega de los sellos “Centro de Excelencia” a cuatro centros navarros: los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria “Otero de Navascués” de Cintrúenigo y “San Miguel” de Noáin, el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria “Reyno de Navarra” de Azagra y el Instituto de Educación Secundaria “Politécnico” de Estella.

En su intervención, Catalán ha afirmado que "estamos convencidos de que la evaluación es una herramienta fundamental para conseguir mejores alumnos y un sistema educativo de calidad", "estamos seguros de que la calidad y la excelencia van a permitir que la Comunidad Foral siga liderando el sistema educativo español".

Catalán y Aranaz junto con los directores de los centros distinguidos.

Educación distingue a cuatro centros navarros con el sello de calidad "Centro de Excelencia". ( ampliar imagen )

El consejero de Educación, Alberto Catalán Higueras, acompañado de la directora general de Ordenación, Calidad e Innovación, Teresa Aranaz Jiménez, ha presidido esta mañana en el Salón del Trono del Palacio de Navarra el acto de entrega de los sellos “Centro de Excelencia”, un certificado que concede el Gobierno de Navarra a los colegios e institutos públicos que cumplen con unos estándares de calidad que van más allá de las exigencias legales, tanto en la gestión administrativa como pedagógica.

En esta cuarta edición, el Departamento de Educación ha distinguido a cuatro centros: los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria “Otero de Navascués” de Cintrúenigo y “San Miguel” de Noáin, el Instituto de Educación Secundaria Obligatoria “Reyno de Navarra” de Azagra y el Instituto de Educación Secundaria “Politécnico” de Estella. Todos ellos han superado a lo largo de este curso académico 2009-2010 una auditoría en la que han demostrado el cumplimiento de los estándares definidos por el Ejecutivo foral.

Como novedad, en esta edición, se ha incluido entre los centros reconocidos a los colegios públicos de Educación Infantil y Primaria (en años anteriores sólo se concedía a los centros educativos de Secundaria). Con ello, se avanza en la implantación de los sistemas de gestión de calidad en diferentes niveles de la enseñanza pública de Navarra. Desde la institución de estos sellos en el curso 2006-2007, el Ejecutivo foral ha concedido un total de 27 distinciones (4 en esta edición y 23 en las anteriores).

Al acto celebrado hoy han asistido los directores de los centros galardonados. Por parte del colegio público “Otero de Navascués” de Cintruénigo ha acudido María Antonia Moreno Solano; por parte del colegio público “San Miguel” de Noáin, Juan Carlos Turumbay Senosiáin; por parte del Instituto de Educación Secundaria Obligatoria “Reyno de Navarra” de Azagra, Jesús García Garraza; y por parte del Instituto de Educación Secundaria “Politécnico” de Estella, Antonio Díaz Martínez.

Cabe recordar que el Departamento de Educación, mediante la resolución 230/2006, estableció un estándar de calidad que incluye un mapa de procesos a los que los centros públicos pueden, de forma voluntaria, adaptar sus sistemas de gestión. Este mapa fija los requisitos mínimos para superar la auditoría a la que los centros educativos presentan sus sistemas de gestión de calidad. Para el cumplimiento de los estándares establecidos, reciben asesoramiento del departamento, a través de las redes de calidad, grupos de trabajo e intercambio de buenas prácticas, en las que participan este curso 97 centros de la Comunidad Foral.

Los 27 centros que han recibido el certificado a lo largo de las cuatro ediciones son los siguientes: IESO Reyno de Navarra (Azagra), IES Toki Ona (Bera), IESO Berriozar (Berriozar), IES Ibaialde (Burlada), CEIP Otero de Navascués (Cintruénigo), IESO La Paz (Cintruénigo), IESO Cerro de la Cruz (Cortes), IES Alhama (Corella), IES Politécnico (Estella), IES Marqués de Villena (Marcilla), CEIP San Miguel (Noáin), CIP Donapea (Pamplona), IES Iturrama (Pamplona), IES Navarro Villoslada (Pamplona), IES Plaza de la Cruz (Pamplona), IES Caro Baroja (Pamplona), IES San Juan (Pamplona), IES Basoko (Pamplona), IES María Ana Sanz (Pamplona), CIP Virgen del Camino (Pamplona), IES Ribera del Arga (Peralta), IES Ega (San Adrián), IES Sierra de Leyre (Sangüesa), IES Politécnico (Tafalla), IES Benjamín (Tudela), CIP ETI (Tudela) e IES Valle del Ebro (Tudela).
Documentación:
Audio
Video

Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web