(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día


Recomendaciones del Departamento de Salud sobre la alimentación durante las fiestas navideñas

lunes, 29 de diciembre de 2003

El Departamento de Salud del Gobierno de Navarra recuerda que los abusos alimenticios y los cambios en las dietas durante estas fechas hacen que sea mayor la incidencia de gastritis, cólicos biliares, pancreatitis, gastroenteritis u obstrucciones intestinales. También es frecuente que ciertos trastornos habitualmente controlados -diabetes, hipertensión, gota, enfermedades cardiovasculares- sufran ahora serias descompensaciones.


Salud recomienda una ingesta "moderada" durante estos días.


El equipo de nutricionistas del Hospital Virgen del Camino recomienda mantener una ingesta "moderada" y evitar introducir cambios radicales sobre la dieta habitual. Estos especialistas recomiendan, además, mantener una alimentación variada y ser moderado en la ingesta de proteínas y grasas, especialmente las de origen animal. Las personas con insuficiencia renal e hiperuricemias severas no deben olvidar su habitual restricción.



Es conveniente, por otra parte, equilibrar el consumo entre carne y pescados a lo largo de estos días, potenciando fundamentalmente los pescados, dada su mejor composición nutricional de contenido en grasas. En cuanto al aporte de sal, recomiendan no condimentar nunca los alimentos en exceso, eliminar la costumbre del salero en la mesa y recordar que los alimentos elaborados y las conservas contienen ya un aporte de sal importante.



Se aconseja, además, realizar preparaciones culinarias sencillas ( a la plancha, vapor, asado, estofado ) que comportarán un menor aporte de grasas y facilitarán la digestión, siendo preferible siempre el empleo de aceites de origen vegetal en los guisos.

Se ha de procurar limitar también el consumo de dulces, cuyo exceso eleva los niveles de glucemia y colesterol, y moderarse en la ingesta de alcohol. No habrá problemas de salud si se beben 1-2 vasos de vino en la comida/cena y se brinda con una copa de cava. Si se exceden estos márgenes pueden aparecer complicaciones.



Es imprescindible no abandonar dietas terapeúticas en caso de precisarlas, saltarnos los horarios de ingesta u olvidar los tratamientos médicos si se precisan.



Deben leerse siempre los etiquetados de los productos, fundamentalmente si se anuncian como "light", " para diabéticos", " sin azúcar", etc., ya que puede tratarse de publicidad engañosa.



Se debe volver a la dieta habitual los días en los que no hay celebraciones, procurando no excederse durante los mismos y no realizar "ayunos compensatorios". Puede mantener una mínima actividad física, si bien no deben iniciarla quienes no tienen este hábito y desean realizar ejercicio, sólo como medida compensatoria en estas fechas o tras los días de celebración.



Finalmente, deben exigirse unas mínimas normas de higiene en la compra, manipulación y conservación de los alimentos, fundamentalmente en al caso de mariscos, huevos y pescados.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web