(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

El Gobierno de Navarra acuerda iniciar la tramitación del expediente de revisión del PSIS de Ripagaina

lunes, 15 de diciembre de 2003

El Gobierno de Navarra ha aprobado en su sesión de hoy un acuerdo por el que se inicia la tramitación del expediente de revisión del Plan Sectorial de Incidencia Supramunicipal (PSIS) de Ripagaina. Cabe recordar que el pasado 26 de noviembre la Comisión de Ordenación del Territorio informó favorablemente el citado expediente.


Imagen de Ripagaina.


El objetivo de este expediente de modificación es definir las condiciones funcionales, formales y de gestión que guiarán el desarrollo y promoción del área denominada "Ripagaina", que viene contemplada en las vigentes Normas Urbanísticas de la Comarca de Pamplona como un área residencial y de nueva centralidad.


Asimismo, el Ejecutivo foral ha acordado someter dicho expediente, por el plazo de un mes a partir de su publicación en el Boletín Oficial de Navarra, a los trámites simultáneos de información pública y de audiencia a los ayuntamientos cuyos términos municipales queden afectados por las infraestructuras proyectadas.

A tales efectos, el expediente estará de manifiesto en el Departamento de Medio Ambiente, Ordenación del Territorio y Vivienda (Avenida del Ejército, 2-nivel 2 de Pamplona), pudiéndose presentar por escrito durante dicho plazo cuantas alegaciones se consideren oportunas.



Por otra parte, el acuerdo adoptado por el Gobierno de Navarra señala al promotor, Parque Ripagaina S.L., que previamente a la resolución del expediente deberá presentar la siguiente documentación: incidencia sobre el territorio, afecciones ambientales y medios de corrección o minimización de las mismas; análisis de la propuesta con examen de viabilidad económica de la misma; cálculo del 10% del aprovechamiento lucrativo susceptible de tráfico inmobiliario, de cesión de los ayuntamientos afectados por el Plan; e informe de la Mancomunidad de la Comarca de Pamplona sobre todas aquellas cuestiones que afecten a la propuesta planteada y que sean de su competencia.



El expediente de revisión se desarrolla sobre un ámbito comprendido entre la N-134, el acceso a Burlada y Huarte desde la Ronda Este, el río Arga y las ripas de Beloso. Este ámbito abarca terrenos pertenecientes a los términos municipales de Burlada (59,5%), Huarte (9,4%), Egüés (10%) y Pamplona (21%), destinándose el mismo al desarrollo de una importante área residencial y a la implantación de un gran área de usos terciarios.



La superficie total del sector de la revisión es de 799.969,69 m², que se divide en dos áreas de reparto: residencial (738.027,18 m²) y comercial (61.942,50 m²).



El área de reparto residencial contempla la construcción de 3.486 viviendas (406.081,31 m² construidos), de las cuales el 50% (1.743 viviendas) serán viviendas de protección pública (905 de protección oficial y 838 de precio tasado). Asimismo, la revisión prevé un total de 221.048 m² de parques, 25.078 m² de plazas peatonales y 21.420 m² de juegos de niños. En cuanto a aparcamientos, se contemplan un total de 8.756 plazas, de las cuales 3.627 se ubicarán en espacios de dominio y uso público. El área residencial también establece 21.928 m² de suelo destinado a usos residenciales de titularidad pública y 19.731 m² de suelo para parcelas de uso educativo y sanitario.



Por su parte, el área de reparto comercial contempla 8.030 m² construidos para hipermercado (ventas); 8.602 m² para almacenes y oficinas del hipermercado; 28.871 m² para tiendas medianas y pequeñas; 3.770 m² para restauración; 9.000 m² para actividades de ocio; y 10.000 m² para otros usos terciarios. En cualquier caso, el desarrollo y ejecución de esta área comercial requerirá la tramitación de un expediente de autorización comercial (licencia de gran superficie comercial) y urbanística (Proyecto Sectorial de Incidencia Supramunicipal), con arreglo a lo previsto en la Ley Foral de Comercio de Navarra.



En el expediente se considera que el plazo para reparcelar y urbanizar el ámbito del PSIS deber ser de dos años, contados desde la aprobación definitiva de este expediente. Por otra parte, el plazo para solicitar las correspondiente licencias de construcción será de un año desde la finalización de las obras de urbanización.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web