(ir al contenido)

Logotipo navarra.es

Castellano | Euskara | Français | English

Herramientas para el contenido

Compártelo

  • Meneame
  • Delicious
  • Twitter
  • Google
  • Facebook

Ver más noticias de este día

Nueve mil personas han visitado la exposición de documentos del Archivo General de Navarra viernes, 31 de octubre de 2003

La exposición fue abierta el pasado 28 de marzo por SS MM los Reyes de España con ocasión de la inauguración del nuevo edificio del Archivo, obra del arquitecto tudelano Rafael Moneo


Visita de Anfas al Archivo de Navarra

Los jóvenes de la Asociación Anfas visitan el Archivo General de Navarra. ( ampliar imagen )


La exposición fue abierta el pasado 28 de marzo por SS MM los Reyes de España con ocasión de la inauguración del nuevo edificio del Archivo, obra del arquitecto tudelano Rafael Moneo. La exposición ha mostrado una selección de los documentos más relevantes, por su valor histórico, conservados en el Archivo Real y General y el conjunto ofrecía en bloques temáticos una panóramica de las formas de vida de los habitantes de Navarra, de sus instituciones, usos y costumbres, desde hace mil años.


Uno de los últimos grupos de visitantes de la exposición ha estado formado por asociados de la organización ANFAS, que la visitaron el pasado 29 de octubre, acompañados por instructores de actividades culturales.

Los jóvenes quedaron impresionados por la forma helicoidal de la torre vista desde su interior que, a algunos, les producía vértigo. Se interesaron especialmente por las diferentes formas de escritura –gótica, hebrea, humanista- los soportes –pergamino, papel- las tintas y los colores -dorado, rojo, azul-, es decir aquellas cuestiones relacionadas con el "aprender a escribir". Días atrás visitaron también la exposición un grupo de invidentes asociados a la ONCE.

El grueso de los visitantes de la exposición ha estado constituido por ciudadanos navarros, y principalmente pamploneses. El pasado 21 de septiembre, festividad de San Fermín de Aldapa, la exposición registró un pico de afluencia de público, con 576 personas, que, coincidiendo con las fiestas locales que se celebraban en el entorno, se acercaron a visitar el Archivo. Muchas de estas visitas eran grupo organizados. El Colectivo Alaiz, por ejemplo, ha realizado cuatro visitas con un total de 91 personas.


Pero también se han registrado diversas visitas de dos grupos específicos del profesionales: bibliotecarios y archiveros, y arquitectos. Los primeros estaban interesados en el proyecto de conservación documental del Archivo de Navarra y la respuesta arquitectónica que se ofrece en la nueva sede y los segundos, interesados por el proyecto de Rafael Moneo.


Entre los profesionales de la Archivística, han visitado la exposición y el edificio los asistentes a las Jornadas de Archivos Universitarios que se celebraron en Pamplona, los alumnos del Seminario de Archivística de la Junta de Castilla-León y los asistentes al Congreso de Conservadores de Documentos, organizado por el Instituto de Patrimonio Histórico Español, que se desplazaron desde Nájera para visitar la exposición.


También la han visitado numerosos grupos de estudiantes, como los de Humanidades de la Universidad de Navarra acompañados la responsable del área de Historia Medieval, las alumnas de Foro Europeo, la Universidad de Mayores "Francisco Ynduráin", los estudiantes de la Escuela de Arte de Pamplona y los del grupo FOREM, además de numerosos alumnos de Secundaria y Bachillerato, acompañados por sus profesores, en el marco de las actividades académicas y extraescolares.


Entre los arquitectos que han visitado la sede del Archivo Real y General de Navarra, destacan un grupo de cincuenta y cinco arquitectos suecos que se desplazaron en el verano hasta Pamplona para conocer la obra de Moneo terminada o los estudiantes de Arquitectura de la Universidad Complutense de Madrid.


Gobierno de Navarra

Contacte con nosotros | Accesibilidad | Aviso legal | Mapa web